Nombre del autor:Teresa Calvo

El papel de la autoeficacia en la superación personal y el logro de metas

La autoeficacia, un concepto fundamental en la psicología, se refiere a la creencia que tiene una persona en su capacidad para organizar y ejecutar las acciones necesarias para manejar situaciones específicas. Introducida por el psicólogo Albert Bandura en 1977, la autoeficacia es un determinante clave del comportamiento humano, influenciando no solo la forma en que […]

El papel de la autoeficacia en la superación personal y el logro de metas Read More »

El perfeccionismo: Cuando la búsqueda de la perfección se convierte en un problema

El perfeccionismo es un rasgo que, a simple vista, puede parecer positivo. La búsqueda de la excelencia y la aspiración a alcanzar altos estándares son características valoradas en muchos ámbitos, desde el académico hasta el profesional. Sin embargo, cuando este deseo de perfección se convierte en una necesidad compulsiva, puede tener efectos devastadores en la

El perfeccionismo: Cuando la búsqueda de la perfección se convierte en un problema Read More »

El efecto de la música en el cerebro y el estado de ánimo: Una sinfonía para el bienestar

La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras, culturas y generaciones. Desde tiempos inmemoriales, ha sido una compañera constante en la vida del ser humano, utilizada en rituales, celebraciones y como medio de expresión. Pero más allá de su valor cultural y artístico, la música tiene un impacto profundo en nuestro cerebro y, por

El efecto de la música en el cerebro y el estado de ánimo: Una sinfonía para el bienestar Read More »

La influencia de los padres en la autoestima de los hijos: Criando con cariño y seguridad

La crianza es una de las tareas más complejas y gratificantes que existen, y en el corazón de esta responsabilidad se encuentra un objetivo crucial: ayudar a nuestros hijos a desarrollar una autoestima sana. La autoestima es la forma en que una persona se percibe a sí misma, su sentido de valor personal. Es ese

La influencia de los padres en la autoestima de los hijos: Criando con cariño y seguridad Read More »

Psicología del sueño: Superar el insomnio y las pesadillas

¿Quién no ha pasado alguna vez una noche en vela, esperando que el sueño llegue como un viejo amigo que, por alguna razón, ha decidido no aparecer? O tal vez, cuando finalmente logras conciliar el sueño, te ves atrapado en una serie de pesadillas que te despiertan con el corazón latiendo a mil por hora.

Psicología del sueño: Superar el insomnio y las pesadillas Read More »

Psicología del envejecimiento: Claves para una vida plena en la tercera edad

El envejecimiento es un proceso tan natural como cualquier otro en la vida; no obstante, las necesidades y cuidados que se requieren en la vejez suelen ser frecuentemente ignorados, subestimados o infravalorados. En una sociedad donde la juventud y la productividad se valoran de manera desmedida, las experiencias y conocimientos de los mayores pueden quedar

Psicología del envejecimiento: Claves para una vida plena en la tercera edad Read More »

Estrategias para manejar la ansiedad en el lugar de trabajo

La ansiedad en el lugar de trabajo es una realidad común para muchas personas. En un mundo donde las demandas laborales son cada vez mayores y el equilibrio entre la vida personal y profesional es difícil de alcanzar, es crucial entender cómo manejar el estrés laboral para mantener una buena salud mental y un desempeño

Estrategias para manejar la ansiedad en el lugar de trabajo Read More »

Ansiedad ecológica: Definición, impacto y estrategias para afrontarla

¿Qué es la ansiedad ecológica? La ansiedad ecológica, también conocida como ecoansiedad, es una respuesta emocional que surge ante la percepción de los efectos negativos del cambio climático y el deterioro ambiental. Aunque no se considera una patología oficial en el ámbito clínico, esta forma de ansiedad se manifiesta como una preocupación profunda y constante

Ansiedad ecológica: Definición, impacto y estrategias para afrontarla Read More »

Autofobia: Comprendiendo y superando el miedo a la soledad

La autofobia, también conocida como monofobia o islofobia, es una fobia específica caracterizada por un miedo irracional y excesivo a la soledad. Este trastorno de ansiedad puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la autofobia, sus causas, síntomas y las

Autofobia: Comprendiendo y superando el miedo a la soledad Read More »

Tratamiento y prevención del riesgo suicida: Como ayudar

En la actualidad, la prevención del suicidio es un tema de máxima importancia en el ámbito de la salud mental. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una guía integral y detallada sobre cómo abordar adecuadamente a una persona en riesgo suicida, superando así la información disponible en la web y proporcionando recursos valiosos para aquellos

Tratamiento y prevención del riesgo suicida: Como ayudar Read More »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! Estamos aquí al otro lado. ¿Quieres preguntarnos algo?