Nombre del autor:Teresa Calvo

Burnout emocional: Más allá del agotamiento físico

El burnout, o síndrome de desgaste profesional, es un término que se ha popularizado en los últimos años debido al impacto que tiene en nuestra calidad de vida. Sin embargo, más allá del agotamiento físico que lo caracteriza, existe un componente emocional que muchas veces pasa desapercibido pero que es igual de importante: el burnout […]

Burnout emocional: Más allá del agotamiento físico Read More »

Apego emocional y dependencia: Cómo fomentar relaciones saludables

El apego emocional es una parte natural de las relaciones humanas. Nos conectamos emocionalmente con las personas para satisfacer nuestra necesidad de amor, apoyo y pertenencia. Sin embargo, cuando el apego se convierte en dependencia emocional, las relaciones pueden tornarse desequilibradas y poco saludables, generando sufrimiento tanto para la persona dependiente como para su pareja

Apego emocional y dependencia: Cómo fomentar relaciones saludables Read More »

El impacto de la inteligencia artificial en la salud mental

La inteligencia artificial (IA) ha irrumpido en numerosos ámbitos de nuestra vida, transformando sectores como la educación, el trabajo y la medicina. En el ámbito de la salud mental, su impacto es profundo y multifacético, desde la manera en que se diagnostican los trastornos hasta cómo se ofrece tratamiento y apoyo emocional. Analizamos las oportunidades,

El impacto de la inteligencia artificial en la salud mental Read More »

La salud mental en el teletrabajo: cómo encontrar el equilibrio en la nueva normalidad

La pandemia de COVID-19 transformó radicalmente la manera en que trabajamos. El teletrabajo, que en muchos casos era una opción limitada a ciertas profesiones, se convirtió en la norma para millones de personas. Aunque esta modalidad ha traído beneficios como la flexibilidad horaria y la eliminación de los desplazamientos, también ha generado importantes desafíos para

La salud mental en el teletrabajo: cómo encontrar el equilibrio en la nueva normalidad Read More »

El autismo: una perspectiva integral para comprender y apoyar

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que ha ganado notoriedad en los últimos años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 100 personas en el mundo está dentro del espectro, lo que pone de manifiesto su relevancia no solo en el ámbito clínico, sino también en

El autismo: una perspectiva integral para comprender y apoyar Read More »

El impacto del trauma en el cerebro

El impacto del trauma en el cerebro es un tema fundamental para comprender cómo nuestras emociones y conductas pueden verse alteradas tras experiencias altamente estresantes o dolorosas. Las personas que han vivido situaciones traumáticas no solo enfrentan el desafío de procesar esos recuerdos, sino que sus cerebros también sufren cambios estructurales y funcionales que influyen

El impacto del trauma en el cerebro Read More »

Las redes sociales y la salud mental de los adolescentes

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte esencial de la vida de los adolescentes. Desde compartir fotos y videos hasta interactuar con amigos y desconocidos, las plataformas como Instagram, TikTok, y Snapchat ofrecen un espacio para expresarse, pero también plantean serios desafíos para la salud mental de los jóvenes.

Las redes sociales y la salud mental de los adolescentes Read More »

El efecto de los pensamientos negativos

Los pensamientos negativos pueden afectar tanto la salud física como la mental, generando un impacto considerable en la calidad de vida. Este tipo de pensamientos se caracterizan por ser autocríticos, fatalistas o centrarse en el pesimismo. Aunque parezcan inofensivos en su origen, tienen el poder de desencadenar una serie de efectos que van más allá

El efecto de los pensamientos negativos Read More »

Cómo ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales saludables

Las habilidades sociales son fundamentales para el desarrollo emocional y psicológico de los niños. Estas habilidades no solo les permiten interactuar de manera efectiva con sus pares, sino que también sientan las bases para su éxito en el ámbito académico y en sus futuras relaciones personales y profesionales. Como psicóloga, es esencial comprender y abordar

Cómo ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales saludables Read More »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Hola! Estamos aquí al otro lado. ¿Quieres preguntarnos algo?